
La Escuela de Tenis Solidaria del RCTB-1899 ha dado el pistoletazo de salida a un nuevo curso de sus dos programas, Tenis con Valores y Play All, que ofrecen clases extraescolares de tenis y transmisión de valores a más de 400 niños, niñas y jóvenes en riesgo de exclusión en sus propios barrios
Durante las últimas semanas, diversos puntos de Barcelona y su área metropolitana han comenzado sus actividades, con la colaboración de entidades como Cáritas, la Fundación Pere Tarrés, FEEB, el Casal dels Infants, la Fundación Gavina, la Fundación Mans a les Mans, la Fundación Adsis, el Ateneu Sant Roc y la Escuela Mas Casanovas.
Las primeras sesiones ya se han puesto en marcha en la Escuela Mas Casanovas del Guinardó y en el Club Natación Montjuïc, que iniciaron el curso el 13 de octubre; en el Centro Mans a les Mans del barrio de La Marina en la Zona Franca; en la Pista Municipal Alexandre Galí del barrio de la Barceloneta, que lo hizo el 16 de octubre; en la Pista Municipal Drassanes del Raval el 17 de octubre; en la Escuela Puigvert de Sant Andreu, con inicio el 18 de octubre; y en el Centro Socioeducativo Poble-Sec y el Club Esportiu Hispano Francés, que comenzaron el 20 de octubre.
Unos días más tarde, el 21 y 22 de octubre, se sumaron también las actividades en Vall d’Hebron, en el Instituto Eugeni d’Ors de Badalona y en el Instituto Pablo Ruiz Picasso de Torre Baró, completando así el primer grupo de sedes ya activas del proyecto.
En las próximas semanas se incorporarán el resto de los centros, hasta llegar a los 14 barrios donde actúa la Escuela Solidaria de la Fundación Tenis Barcelona: el 3 de noviembre comenzará el programa en la Escuela Antoni Gaudí de Santa Coloma de Gramenet, seguido por el Centro Socioeducativo Poblenou el 5 de noviembre, y por el Instituto Besós que iniciará sus actividades el 8 de noviembre.
Finalmente, el grupo de L’Hospitalet, que realiza las sesiones en el Complejo Deportivo Hospitalet Nord, abrirá el curso durante el mes de enero del próximo año.
Con este nuevo curso, la Escuela Solidaria reafirma su vocación de utilizar el deporte como herramienta educativa y de inclusión, con la voluntad de convertirse en un referente replicable para clubes y entidades tenísticas.