CaixaBank lleva al RCTB-1899 Empower Kids, el proyecto para acercar el deporte paralímpico a los más jóvenes

28/10/2025

Cerca de unos 40 niñas y niños de la escuela del Real Club de Tenis Barcelona-1899 han participado en la jornada Empower Kids de CaixaBank para conocer, de primera mano, a Daniel Caverzaschi y saber cómo es la vida de un jugador de élite de tenis en silla de ruedas

Deporte Objetivo Paralímpico (ADOP), ha organizado, junto con al Real Club de Tenis Barcelona-1899, la tercera parada del programa Empower Kids en Barcelona, una iniciativa creada por la entidad financiera que busca acercar el deporte paralímpico a la infancia y fomentar la normalización de la discapacidad desde edades tempranas al mismo tiempo que promueve valores como el esfuerzo, la inclusión y el respeto en el deporte.

A través de Empower Kids, CaixaBank activa una de sus tres acciones estratégicas del actual ciclo paralímpico del que es patrocinador a través de eventos en escuelas y contenidos con deportistas. Empower Kids es una de las iniciativas clave dentro de este marco, junto con el programa 'Nuestra Próxima Estrella' y Rumbo a Los Ángeles. Mediante 4 jornadas con atletas profesionales de toda España, CaixaBank fomenta la divulgación de historias, la creación de contenidos y sinergias que trasladan un mensaje inclusivo a la sociedad.

El evento celebrado hoy en el Real Club de Tenis Barcelona-1899, que ha contado con la participación de cerca de 40 alumnos de entre 10 y 16 años de la escuela de tenis, ha tenido como protagonista al jugador de tenis en silla de ruedas Daniel Caverzaschi. A través de una sesión teórico-práctica, los asistentes han podido conocer de primera mano la experiencia de un deportista paralímpico de élite, rompiendo estereotipos y fomentando valores como la inclusión y la diversidad.

Durante el acto, moderado por la periodista deportiva Almudena Rivera, Daniel Caverzaschi ha compartido su experiencia como referente del deporte paralímpico, poniendo especial énfasis en su medalla de bronce en dobles, junto a Martín de la Puente, en los Juegos Paralímpicos de París 2024. “Entrando en la pista principal de Roland Garros para disputar la final, al sonar nuestro nombre en la megafonía, nos abuchearon y eso no nos molestó, sino que nos gustó y nos motivó. Lo que queremos es entrar en un estadio y que nos silben porque eso significa que nos tratan sólo como tenistas, sin valorar la discapacidad”, detalló Caverzaschi explicando este logro.

Dicha medalla conseguida tiene un valor histórico, puesto que se trata de la primera medalla que consigue el tenis español en silla de ruedas en unos Juegos desde que se incorporara al programa paralímpico en Barcelona’92.

Además, durante la jornada, los más pequeños han podido escuchar su relato humano y deportivo al mismo tiempo que han podido preguntarle todas las inquietudes que tienen las futuras promesas del tenis español. Finalmente, los alumnos de la escuela de tenis base han participado en una actividad práctica en pista, donde han jugado con el deportista y han recibido sus consejos técnicos.

Para Iñigo Roy, director de estrategia de comunicación y patrocinios de CaixaBank: “El objetivo principal por el que hoy estamos aquí es impulsar el deporte paralímpico en España dándole visibilidad y contribuyendo al reconocimiento y a la concienciación. Queremos que niños y niñas conozcan de primera mano a estos deportistas de élite y descubran sus historias humanas y deportivas de superación. Con acciones como esta, en CaixaBank queremos contribuir a una sociedad más inclusiva, donde el deporte es motor de cambio y crecimiento para todos.”