
Jaume Campistol, socio del RCTB-1899 y ex árbitro internacional con una trayectoria de 14 años, fue el protagonista de una charla espectacular a la que asistieron alrededor de 60 socios y socias.
Genaro Millet, vicepresidente Social e Institucional, hizo la presentación de Campistol, destacando su presencia en cuatro Juegos Olímpicos -Londres, Río, Tokio y París- además de las 7 finales de Grand Slam que ha arbitrado Jaume, dos individuales y 5 dobles. Además, fue el árbitro en la final del Barcelona Open Banc Sabadell-Trofeo Conde de Godó del año pasado.
Campistol admitió "estar más nervioso que en una final de Grand Slam" y explicó su retirada en noviembre por el hecho de que "la tecnología está ganando al trabajo del árbitro y cada vez es más difícil construir una buena relación con los jugadores cuando se arbitra. El trabajo ya no me motivaba tanto".
Aún recuerda “la primera vez que arbitré a Federer. Un compañero me dijo que estuviera tranquilo, que me daría la mano y todo iría bien. Y no me dio la mano… Pero sí hablamos y todo bien”, explicó entre risas.
Todo esto vino a raíz de las imágenes de su enfrentamiento -que se convirtió en viral- con el ruso Daniil Medvedev en la semifinal del Abierto de Australia de 2022. “Lo que no se vio es que antes, cuando Tsitsipas le rompió el servicio en el segundo set, hizo una 'butifarra' con la raqueta y tuve que darle un primer aviso. Quizás hubiera tenido que darle otro warning pero opté por hacer ver que todo estaba correcto”. Aunque el ruso le soltó “small cat” (cobarde), lo que supo después, su relación se recondujo con el tiempo e incluso Medvedev le deseó suerte en su nueva etapa en este tweet.
De los “2.318 partidos que he arbitrado y que tengo anotados en un Excel”, Campistol destacó “mi primera final de Grand Slam, en el US Open 2020; los cuatro Juegos Olímpicos y la final del Godó, para mí, el peor torneo del año porque era muy cansado psicológicamente, aunque también era muy bonito poder arbitrar en casa”. ¿Y los peores momentos? No tuvo duda: los torneos en pandemia debido a las restricciones y precauciones, como la cuarentena que tuvieron que guardar antes del Open de Australia 2021.
El juego interactivo sobre normas del tenis que Campistol planteó a los asistentes gustó mucho y permitió aprender cosas que muchos desconocían. En el turno de preguntas se supieron aún más cosas de Jaume. Como que "hay mucho trabajo detrás del arbitraje, no hacemos cosas sólo en pista sino que, por ejemplo, en cada eliminatoria de Copa Davis yo coordinaba un proyecto de ballkids, que tenían una charla con uno de los árbitros de la competición". Y que "cuando llegas a un cierto nivel, sí puedes vivir del arbitraje".
Para cerrar el acto, Genaro Millet le hizo entrega de un obsequio del Club. Jaume Campistol se prepara ahora en Madrid para la gestión deportiva y su deseo sería seguir vinculado al mundo del tenis. Desde el RCTB-1899 le deseamos lo mejor.